GUIÓN DE PLANIFICACIÓN PROYECTO CURSO 1
Descripción General Del Proyecto
Institución Educativa: San Antonio del Ariari
Ubicación: Fuente de Oro
- Meta
Área del conocimiento del proyecto: Contabilidad
Temática: Manejo y
uso de las Cuentas Contables en un contexto social.
Grado: Decimo UNO
Título del proyecto: “Importancia de la Contabilidad en las tics”
Necesidad o problema evidenciado: En los estudiantes de Décimo Grado se busca una concientización de la
importancia de la contabilidad en el desarrollo de las actividades diarias
donde de una u otra forma se aplica el manejo de operaciones contables, debido
a que se percibe la falta de conocimientos o de motivación hacia el tema,
se pretende darlo como un proyecto de investigación, en el que se utilice
el análisis de la información, presentación de resultados, gráficos y conclusiones, apoyándose en tecnologías de
la información, como computadores, video beams y herramientas como el oficce, involucrando a los
estudiantes en el proceso investigativo sobre las necesidades principales de su
comunidad. De esta forma el proceso enseñanza - aprendizaje será dinámico
y significativo.
Objetivo del proyecto: Concientizar a los estudiantes de décimo grado en la importancia de la
contabilidad y utilización en el contexto social que lo rodea, basándose en
trabajo en equipo y utilización de herramientas tecnológicas.
Nombre
del docente: Diego
Fernando Garzón Rojas
Roles de los participantes de la comunidad
educativa en el proyecto: Los Estudiantes del Grado decimo uno
(10-01) hacen el diagnóstico de las necesidades básicas de su comunidad,
recolectan las evidencias, analizan la información y presentan los resultados
en tablas y gráficos.
Vocero del Grupo: Estudiante Yeicy Gallego
Garzón, ella se encuentra en un nivel avanzado y debe plantear un ejercicio de
la naturaleza de las cuentas haciendo uso del software Tux Paint para la explicación del débito y crédito, aplicando las clases como
base para la codificación.
Consejero: Estudiante Karime Artunduaga, ella se encuentra en un nivel avanzado y le
colabora al facilitador en el conocimiento de bases para la interpretación de
los ejercicios por parte de los demás estudiantes.
Toma de evidencias: Estudiante Lizeth Varela, ella
debe tomar la mayor cantidad de evidencias multimedias pues será ella la encargada
de tomar fotos y desarrollar un video donde se muestre el desarrollo del
proyecto.
Facilitador: Docente
Diego Fernando Garzón Rojas seré el encargado del área de Contabilidad de
verificar y apoyar el proceso, aplicando las herramientas que dentro de esta
área se desarrollen para este proyecto.
Recursos para
el desarrollo del proyecto: Computador, Tablets, uso del video beam, internet.
Software a trabajar: Tux Paint
PASOS PEDAGOGICOS PARA EL PROYECTO:
Contextualización
|
||||||||
Paso
a realizar
|
Objetivo
del paso
|
Tiempo de realización de la actividad
|
Lugar
|
Evidencias
o Referentes
|
||||
Interpretación de la Guía “Importancia de la
Contabilidad y aplicación de ejercicios”
Reunión
con los estudiantes que acompañarán el proceso.
Explicación
del proyecto
Exploración
del recurso a nivel de software.
|
Dar al estudiante las herramientas básicas para
adquisición de los conocimientos.
Desarrollo
de ejercicios propuestos donde identifican clases, grupos, cuentas,
subcuentas y códigos, Interpretación de ejercicios básicos en representación
y análisis de las cuentas T.
Se describe cada uno de los roles que tendrán los
estudiantes durante el desarrollo del proyecto y las
fechas para la aplicación de las diferentes actividades que ellos han
desarrollado.
Se dan las pautas para
desarrollar un proyecto de aula y las dudas que presentan al abordar un tema.
Se
explora el recurso a utilizar El Tux
Paint, de esta manera se pretende encontrar el
alcance de este software.
|
Sesión 1:
TIEMPO 2 HORAS – Interpretación de la Guía
Sesión 2:
TIEMPO 4 HORAS - Desarrollo de ejercicios propuestos donde
identifican naturaleza, debito, crédito, códigos, etc. Interpretación de ejercicios
representación en las cuentas T.
Mayo 06
Mayo 13
Mayo 27
|
Aula de clase.
Aula de
clase
Aula de
clase
Aula de
clase
|
Guía ““Importancia
de la Contabilidad y aplicación de ejercicios”, material usado en clase por Doc.
Diego Fernando Garzón Rojas
Fotos de la
reunión, tomadas por la estudiante Lizeth
Varela
No aplica
Fotos de
la reunión explorando el software, tomadas por la estudiante Lizeth
Varela
|
||||
PASO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN
EL PROYECTO: Integración
|
||||||||
Objetivo del paso
|
Fecha de realización de la actividad
|
Lugar
|
Evidencias
|
|||||
Reunión
con la estudiante Yeicy Gallego Garzón
Aplicación de la actividad realizada por la
estudiante Yeicy Gallego Garzón
Aplicación de la actividad realizada por la
estudiante Karime Artunduaga
Análisis de los resultados.
Creación y subida de los avances del proyecto
en el blog.
|
Se busca que el
estudiante muestre la actividad realizada en Tux Paint.
Se desarrolla la
actividad del software: Tux Paint, en donde de forma práctica se reconocen los comandos que se aplican
para diseñar una tabla de datos con su respectiva gráfica.
Se aplica una
evaluación de la temática desarrollada por la estudiante Yeicy
Gallego Garzón con el propósito de suministrar más
información.
Con ayuda de Excel
se elabora una gráfica que permita reconocer el alcance de los objetivos del
proyecto.
Se publica el
proyecto a partir de un blog.
|
Junio 03
Junio 10
Junio 17
Julio 15
Julio 15
|
Aula de clase
Aula de clase
Aula de clase
Aula de clase
Aula de clase
|
Fotos tomadas por el estudiante Lizeth
Varela
.
No aplica
No aplica
Gráfica sobre los resultados del proyecto.
Blog
|
||||
PASOS DE INNOVACIÓN O MEJORAMIENTO
DE LA REALIDAD: Transformación
|
||||||||
Paso a realizar
|
Objetivo del paso
|
Fecha de realización de la actividad
|
Lugar
|
Evidencias
|
||||
Socialización de la experiencia.
|
Esta experiencia se socializa con los estudiantes y comunidad
educativa con el objetivo de dar a conocer los resultados de este tipo de
proyecto y muestra del blog donde se encuentra toda la información del
proyecto.
|
Julio 22
|
Aula Interactiva
|
Fotos
de la socialización tomadas por
la estudiante Lizeth Varela
|
||||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario